
FAR01_INICIACIÓN A LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA EN LA OFICINA DE FARMACIA
Son muchos los factores que influyen en el éxito de cualquier empresa, la idea, el plan de marketing, los recursos humanos... pero el control del gasto y de la inversión, la contabilidad y el control de la gestión empresarial son aspectos clave para diseñar la política financiera de cualquier empresa. Tanto el análisis contable como el financiero se basa en estudiar los estados financieros de las empresas: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estados de flujos, estados consolidados, etc. A lo largo de esta acción formativa se introducirá al participante en técnicas de análisis económico-financiero que permiten realizar un diagnóstico de la situación de la empresa, así como establecer la base para realizar previsiones acerca de su comportamiento futuro.

FAR04_TÉCNICAS BÁSICAS DE VENTA EN OTC. (MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCIÓN)

FAR09_ESCAPARATISMO EN EL PEQUEÑO COMERCIO
Los escaparates son un gran canal publicitario, que no deben basarse en la improvisación, sino que debe seguir un plan organizado. Un buen escaparate es la clave para potenciar la imagen de un negocio y en muchas ocasiones se convierten en los vendedores nº 1. El aprovechamiento racional del espacio junto con la aplicación de técnicas de escaparatismo harán que los clientes no sólo entren en una tienda sino que compren más. Los estímulos externos hacen que las ventas aumenten considerablemente.

FAR18_GESTIÓN DE STOCKS
La gestión de stocks, es uno de los ejes económicos más importantes de la oficina de farmacia, puesto que conjuntamente con una política de trato agradable y personalizado, influye directamente en la calidad de servicio al cliente. En zonas donde existen varias farmacias en un radio relativamente reducido, si una persona no encuentra el producto deseado en el momento preciso, se están perdiendo ventas por la facilidad que hay para dirigirse a otro establecimiento y por el grado de necesidad percibido por el cliente. Si esta situación se repite a menudo, no solamente disminuirá la dispensación y venta de ciertos productos, sino que los clientes acudirán directamente a la oficina de farmacia más surtida.

FAR19_ASESORAMIENTO DIETÉTICO EN OFICINA DE FARMACIA. DIETAS ESPECIALIZADAS POR COLECTIVOS
Cada día crece más la preocupación por los malos hábitos alimentarios generados por un ritmo de vida cada vez más rápido. La creación de una dieta equilibrada, es una labor ardua y compleja, por lo que es necesario tener conocimientos para poder realizar una dieta y un correcto asesoramiento.

FAR20_INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA
La homeopatía es una alternativa que cada vez solicitan más personas dada su seguridad y eficacia. Es un método terapéutico que, a diferencia de otros, considera al enfermo en su totalidad y no a la enfermedad en sí. Por tanto, es un tratamiento personalizado. Emplea medicamentos cuyos campos de acción son muy variados y eficaces en patologías comunes tales como resfriados, alergias, ansiedad o enfermedades de la piel. Compatibles con los medicamentos convencionales y muy bien tolerados, se convierten en una herramienta muy útil en situaciones en las que la recomendación a veces está muy limitada, tal es el caso de pacientes poli-medicados, niños o embarazadas.

FAR21_CÓMO POTENCIAR LA DERMOFARMACIA A TRAVÉS DEL CONSEJO FARMACÉUTICO

FAR22_INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA GERIÁTRICA
La prevalencia de múltiples enfermedades aumenta proporcionalmente con
el envejecimiento, lo que implica una mayor incidencia de situaciones
médicas crónicas, un mayor número de hospitalizaciones y por tanto un
considerable uso de fármacos que favorecerán una elevada incidencia de
respuestas inadecuadas. La edad influye en la farmacocinética y la
farmacodinamia, que deben ser tomadas en cuenta cuando se prescribe un
fármaco.

FAR26_TOMA DE DECISIONES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL MOSTRADOR DE FARMACIA
En un mundo cambiante, en constante evolución y transformación técnica, social, económica... una de las capacidades fundamentales que ha de tener cualquier profesional es la de tomar decisiones y resolver problemas de forma eficaz. Y esto pasa por saber adaptarse a los cambios y abordarlos de forma resolutiva y creativa. Si parte de esta labor profesional además se lleva a cabo en el mostrador de farmacia, será esencial conocer las diferentes técnicas y habilidades comunicativas tanto de cara al cliente/paciente como dentro del equipo de trabajo. Ser capaces de tomar decisiones adecuadas y eficaces, y resolver los problemas del día a día es posible siempre que se conozcan las técnicas y procedimientos adecuados y se trabajen las habilidades comunicativas y sociales.

FAR31_SISTEMA PERSONALIZADO DE DOSIFICACIÓN – SPD - Y SUS PROTOCOLOS DE TRABAJO
El SPD ayuda a las personas a cumplir el tratamiento, mejorando la calidad de vida. Facilita la detección de problemas relacionados con la medicación, ya que permite al farmacéutico controlar el tratamiento prescrito. Además previene los problemas de intoxicación no voluntaria. Por este motivo es una demanda cada vez mayor en la oficina de farmacia. El objetivo de este curso es definir y establecer el proceso de reacondicionamiento de los medicamentos en un dispositivo multicompartimental de un solo uso de forma personalizada (SPD) para cada paciente, con el objeto de asegurar la utilización correcta a través de una buena información al paciente (vertiente asistencial) y una correcta preparación (vertiente técnica).

FAR37_00 AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. INTERVENCIÓN
El objetivo de este curso es procurar que el alumno tome conciencia de la importancia de las técnicas adecuadas a las necesidades del paciente
ingresado en el Servicio de Urgencias, desde un enfoque multidisciplinario,
distinguiendo en función del tipo de técnicas a realizar, el material que
se debe preparar y manejando de forma correcta los signos y síntomas que
puedan hacer pensar en un problema de salud relacionado con la técnica
realizada en el paciente.

FAR38_PREPARACIÓN DEL PACIENTE PARA LA EXPLORACIÓN
Este curso ayudará al alumno a mejorar su capacitación para el trabajo como Sanitario en los servicios de emergencias. Para ello se han establecido objetivos como: Conocer los tipos de exploraciones y sus características, las aplicaciones de la historia clínica, las consideraciones éticas y de confidencialidad. Diferenciaar las técnicas exploratorias. Identificar los signos de enfermedad a través del examen físico. Descubrir las técnicas de comunicación con el paciente. Conocer las fases del proceso operatorio, los cuidados postoperatorios y los distintos tipos de cirugía. Preparar al paciente para los distintos tipos de intervención. Conocer los distintos tipos de anestesia. Conocer el instrumental quirúrgico, su uso y limpieza.

FAR39_CUIDADOS AUXILIARES BÁSICOS DE ENFERMERÍA
Este curso permitirá al alumno desenvolverse dentro del sector del servicio de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal. A través de esta acción formativa se trabajará para realizar la higiene corporal, administración de alimentos y medicamentos en el paciente, previendo y controlando los agentes contaminantes.

FAR40_SITUACIONES CRÍTICAS EN PEDIATRÍA
Este curso dotará al alumno de los conocimientos necesarios para le trabajo con niños en estado crítico. Algunos de los objetivos destacables son: Comprender las fases que se deben llevar a cabo una vez el niño llegue a la U.C.I.P. Conocer el instrumental necesario para todo tipo de intervenciones con niños críticos. Entender los procedimientos específicos de monitorización. Actuar ante una parada cardiorrespiratoria. Detectar a los pacientes en riesgo de parada cardiorrespiratoria. Saber cuándo y cómo realizar una RCP. Detectar y estabilizar las complicaciones más graves.

FAR41_PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN PEDIATRÍA
Este curso permitirá al alumno conocer el diagnóstico y tratamiento de las patologías más frecuentes en pediatría. También aprender a prevenir el maltrato infantil. Para ello se tratará de dotar al alumno de los siguientes conocimientos: Conocer las patologías que se dan con más frecuencia en pediatría. Aprender a distinguir las afecciones relacionadas con el aparato respiratorio, el aparato digestivo y las in-fecciones. Profundizar en las causas, diagnósticos y tratamiento de estas patologías.

FAR42_EL PAPEL DE LAS REDES SOCIALES EN LA FARMACIA
Con este curso se pretende que los alumnos identifiquen los conceptos necesarios sobre las redes sociales para una buena relación con los clientes mediante Internet. Los objetivos principales de esta formación serán: Mejorar la relación con el cliente mediante Internet. Mantener y fidelizar clientes usando Internet y redes sociales. Análisis de la competencia y posicionamiento de la farmacia y productos.

FAR43_USO Y MANEJO DE DESFIBRILADORES SEMIAUTOMÁTICOS
El Desfibrilador Externo Automático (DEA) es un aparato electrónico portátil que diagnostica y trata la parada cardiorrespiratoria cuando es debida a la fibrilación ventricular (en que el corazón tiene actividad eléctrica pero sin efectividad mecánica) o a una taquicardia ventricular sin pulso (en que hay actividad eléctrica y en este caso el bombeo sanguíneo es ineficaz), restableciendo un ritmo cardíaco efectivo eléctrica y mecánicamente.

FAR45 ACTUACIONES DE URGENCIA Y PRIMEROS AUXILIOS
El alumno alcanzará con este curso los siguientes objetivos:
- Adquirir los conocimientos necesarios para una correcta prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia.
- Tomar las constantes vitales de una persona.
- Utilizar desfibriladores semiautomáticos externos en casos de parada respiratoria, así como poder dar respuestas rápidas en casos de necesidad de prestar primeros auxilios y realizar un proceso de reanimación, acompañado de conocimientos técnicos que le capacitan para el uso y manejo de los mismos.

FAR46 INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA
Este curso permitirá al alumno alcanzar los siguientes objetivos:
- Familiarizarse con los conceptos clave de la Inteligencia Artificial y su aplicación en el ámbito farmacéutico.
- Desarrollar habilidades prácticas en el uso de herramientas de IA como Copilot, ChatGPT, Gemini...
- Formular preguntas efectivas para obtener respuestas precisas y útiles de los chats de IA.
- Explorar aplicaciones avanzadas de la Inteligencia Artificial.
- Facilitar el desarrollo de competencias en la integración de IA con herramientas de Office.
- Proporcionar un enfoque práctico y orientado a resultados
